Aumentan las tarifas de los taxis

Se debe a un pedido de la Sociedad de Taximetristas Unidos de Santa Fe, acompañado por el Sindicato de Choferes de Taxis. La bajada de bandera diurna se ubicará en $ 47,60. La nocturna, en tanto, fue fijada en $ 52,30.

A partir de la 0 hora de este sábado comenzaron a regir nuevos valores para la tarifa del Servicio Público de Taxis en la ciudad, según informó la Municipalidad.

La nueva tarifa diurna (6 a 22 horas) que deberán pagar los usuarios del servicio será de $ 47,60 en concepto de bajada de bandera, mientras que la ficha cada 130 metros costará $ 3,95, al igual que el minuto de espera y hasta 5 minutos, quedando librado a convenio entre las partes cuando la espera supere ese lapso.

Mientras tanto, la tarifa nocturna (22 a 6 de la mañana) fue fijada en $ 52,30 la bajada de bandera; $ 4,35 la ficha cada 130 metros, como así también el minuto de espera y hasta 5 minutos. Superado ese lapso, el precio se acordará entre las partes.

Este nuevo cuadro tarifario fue habilitado por la Municipalidad luego del pedido que hiciera la Sociedad de Taximetristas Unidos de Santa Fe, acompañado por el Sindicato de Choferes de Taxis, para afrontar el precios de combustible, mantenimiento de las unidades y costo de los vehículos.

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..