Expectativa por 112 cargos que se “concursaron” en la Municipalidad

Para inscribirse en una compulsa, a los empleados interesados se les había impuesto el plazo entre el 26 y el 30 de agosto. Pero la convocatoria al concurso fue publicada el 11 de septiembre.

Hay mucho malestar de varios empleados en diferentes secretarías del municipio santafesino.

Al parecer no están demasiado claras las circunstancias en las cuales se desarrolló un concurso para 112 cargos.

Es porque en la planta de empleados, hay lugares que están siendo subrogados, es decir, se ocupan temporalmente, aunque siguen estando vacantes. El motivo es que su ocupante original se jubiló o se fue a desempeñar tareas a otra dependencia.

En este marco, la propia gestión actual es la que estimula a la masa de empleados municipales a capacitarse, participar de concursos, pero no logran resultados que marquen un progreso, sino que quedan afuera.

Es así que 112 cargos están bajo la lupa en un concurso que para inscribirse les había impuesto el plazo a los interesados entre el 26 y el 30 de agosto.

Pero lo llamativo es que la convocatoria al concurso fue publicada el 11 de septiembre. Es decir, el llamado a la compulsa fue conocido, después de que se cerró, algo inaudito.

A pesar de esta “situación”, los inscriptos fueron muchos que seguramente habrán tomado conocimiento del hermético dato por una muy buena fuente.

En este sentido, se está esperando la publicación de estos concursos y sobre todo por los nombres que aparezcan como ganadores.

También es menester saber qué postura tomará el gremio Asoem ante esta situación en caso de presentarse alguna irregularidad.

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..