Patrulla Mascotera: “Intentamos ingresar en la agenda pública”

Un grupo de 30 personas se está dedicando a rescatar perros en situación de calle. Realizan eventos y ventas para solventar los gastos que implican los operativos. Están en Santa Fe y Santo Tomé.

A raíz de seis muertes confirmadas de perros y otros episodios de envenenamientos, ocurridos en ambas ciudades, un grupo de proteccionistas salió a la calle a rescatar los animales.

En el programa de televisión Apto para Todo Público, explicaron detalladamente la iniciativa que llevan adelante y el modo de ponerla en marcha.

Lorena Lizárraga indicó que “protegemos perritos en situación de calle y damos asistencia a los diferentes barrios”

Por su parte, Mariana Hauatti dijo que “estamos conformando nuestra asociación civil, somos proteccionistas independientes que nos agrupamos, hay muchos casos y son terribles las situaciones que encontramos en la calle, hacemos eventos, vendemos diferentes cosas para poder cubrir los gastos que implica rescatar un perro de la calle”.

Respecto de los casos de muertes (en la costanera santafesina) Liźarraga comentó que “la situación empezó con dos galgas que se habían perdido y las encontramos tiradas a la orilla de la laguna con síntomas de entumecimiento, agitación y dolor abdominal,la medicaron los veterinarios, pero fallecieron las dos con una semana de diferencia, no podemos decir que fue una intoxicación o un envenenamiento porque no lo sabemos”.

“Pedimos a la población que presten atención y que ante los primeros síntomas pidan atención médica”, afirmó Lizárraga.

 

 

Hauatti también comentó que “hacemos asistencialismo en los barrios, tomamos días de nuestra vida, fines de semana y vamos a un barrio, generalmente vamos acompañados de una veterinaria que va gratis, todos nuestros recursos son donados”.

“Llevamos con un equipo de la municipalidad el cuerpo de otro perro que es oso para que le practiquen la necropsia por los síntomas que presentaba, y dentro de 30 días estarán los resultados”, agregó Lizárraga.

El próximo 12 de octubre, el grupo llevará adelante un show bailable en el Club Alianza de Santo Tomé para lograr beneficios.

A través de fan page Patrulla Mascotera Santa Fe / Santo Tomé se realizó la petición para contar con un hospital público de mascotas.

También indicaron que “estamos equipando una casilla rodante para salir a los barrios con más infraestructura”.

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..