La defensoría invita a la jornada “Alzheimer: El Nuevo Mapa”

La actividad, que se realizará el 29 de septiembre de 14 a 18 en el Galpón de las Juventudes, tiene por objetivo dar a conocer la enfermedad a la comunidad rosarina. La propuesta, organizada por Alma, cuenta con disertaciones de profesionales, stands interactivos, test cognitivos y actividades recreativas y educativas para toda la familia.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe invita a participar de la jornada “Alzheimer: El Nuevo Mapa”, que realizará este 29 de septiembre la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes (Alma), de 14 a 18 en el Galpón de las Juventudes (Av. Belgrano 950) con entrada libre y gratuita.

Este año la pregunta es ¿Qué harías por amor? Se trata de un encuentro abierto sobre Alzheimer y cuidados que tiene por objetivo dar a conocer la enfermedad a la comunidad rosarina. La propuesta cuenta con disertaciones de profesionales, stands interactivos, test cognitivos y actividades recreativas y educativas para toda la familia.

La enfermedad de Alzheimer afecta las funciones cerebrales. Es progresiva ya que los síntomas van empeorando con los años, comenzando con leves confusiones y pérdida de la memoria reciente, hasta un grave deterioro cognitivo con limitaciones físicas, cuadro conocido como “demencia”.

Es una patología que viene a desestructurar todo lo conocido hasta el momento. Las rutinas, los roles, las relaciones se rompen y se alteran. Hay que lograr un nuevo equilibrio y comenzar a trazar un nuevo mapa para recorrer el camino que comienza con el diagnóstico de Alzheimer en un ser querido. ¿Qué harías por amor? busca engrandecer y valorar la dedicación de los cuidadores y recalcar la importancia de uno de los pilares fundamentales, el amor.

Para más información se puede ingresar a la web almarosario.org.ar, escribir al correo [email protected] o buscar en Facebook e Instagram @asocalmarosario.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..