Entregaron aportes a clubes por 16 millones

Los montos fueron destinados a 130 instituciones santafesinas a través del programa Aportes del Capital Privado. El apoyo será utilizado para infraestructura deportiva.

El gobierno de Santa Fe, a través del programa Aportes del Capital Privado, perteneciente al Consejo Provincial del Deporte (Coprode), entregó apoyos económicos para infraestructura deportiva a 130 clubes de la provincia, lo que significó una inversión total de $ 15.938.000. Los aportes se hicieron efectivos en un encuentro por región, que comenzaron en Rafaela y continuaron en Reconquista, Santa Fe y Rosario, para finalizar el pasado viernes en la ciudad de Firmat.

El programa permite a todos los clubes de la provincia mejorar año a año su infraestructura deportiva al tiempo que promueve que las empresas del sector privado se conviertan en socios estratégicos para el desarrollo de clubes o instituciones primarias de su localidad o de la provincia, aportando hasta un 20% de lo que abonan en concepto de impuestos sobre Ingresos Brutos.

El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, expresó que “de los 1400 clubes que existen a lo largo y ancho de toda la provincia, hemos contribuido con muchos de ellos para regularizar su situación y se siguen sumando otros, a los que ayudamos con aportes de Coprode y con subsidios del 50% en la tarifa de luz”.

“Estamos comprometidos en continuar fortaleciendo a estas instituciones, tanto en localidades pequeñas como en las grandes ciudades, porque son fundamentales en la construcción de valores que hacen a la mejor convivencia de nuestra sociedad”, sostuvo el ministro.

Coprode

El Consejo Provincial del Deporte comenzó a sesionar en 2008 según lo establece la Ley provincial Nº 10.554 con el compromiso de trabajar en conjunto por un deporte en crecimiento. Este organismo está encargado de definir el destino de los fondos invertidos en el deporte escolar, comunitario y federado.

El accionar del Coprode refuerza la participación de la sociedad civil en las políticas públicas dado que la asignación del dinero que se invierte desde el Estado es el resultado del consenso o la votación de los representantes de las instituciones deportivas.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..