Malestar entre los municipales por concursos “fantasmas”

Fueron anunciados luego de su realización, según las denuncias y lo comunicado al conjunto del cuerpo de concejales. Funcionarios actuales pasarían a ser empleados de planta permanente a partir del 1 de octubre.

Tal como dio a conocer ATP el lunes pasado, se registró una serie concursos que los propios empleados municipales de nuestra ciudad califican como “fantasmas”. La cuestión tuvo una reacción de carácter institucional de parte de la agrupación 8 de Noviembre, la cual remitió una nota, el pasado 10 de septiembre, a todos los concejales dando cuenta “de nombramientos silenciosos bajo concursos fantasmas o por decreto, que no fueron publicados en los medios como exige la ordenanza vigente”.

De esa forma, se le exigió al cuerpo de ediles que intervenga con el fin de obtener un modelo de ordenanza que revea y revise “todos los empleados recategorizados por concursos o por decretos”.

En paralelo a la requisitoria expuesta, se llevaban a cabo los concursos “fantasmas” cuyo objetivo era colocar en un cargo subrogado a una persona vinculada al poder político del Municipio en planta permanente. En efecto, los concursos se convocaban para una fecha, pero su publicación se realizaba 15 días después.

Uno de los hechos más significativos radica que, en estos concursos, aparecen nombres de funcionarios actuales que pasarían a ser empleados de planta permanente a partir del 1 de octubre.

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..