“Pieza del mes”: continúa la exhibición de fotografías de mujeres

Los visitantes del Museo Histórico Provincial podrán observar retratos y objetos vinculados a mujeres, sus trabajos y sus días. La entrada es libre y gratuita.

El Museo Histórico Provincial de Santa Fe “Brigadier Estanislao López”, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, exhibe durante agosto en su sección “Pieza del mes”, retratos y objetos vinculados a mujeres anónimas o conocidas de la historia regional y santafesina. En esta oportunidad, se exhibirán fotos de mujeres, sus trabajos y sus días.

Desde fines del siglo XIX, el crecimiento urbano, la expansión de las actividades productivas y de los servicios, las migraciones, y el proceso modernizador del Estado configuraron un dinámico mercado de trabajo atravesado por marcas de género, etarias y étnicas en el que las mujeres se incorporaron de modo subordinado.

Aunque siempre trabajaron dentro y fuera del hogar paterno y/o conyugal, su trabajo era naturalizado en el espacio doméstico e infravalorado en la remuneración fuera de él.

En el proceso de reconocimiento de salarios y categorías de la especificidad del trabajo femenino, su regulación, el acceso a la sindicalización, y el ingreso a la vida pública y política de las mujeres, los varones vieron amenazas y competencias: una amenaza para la integridad moral y física de las mujeres, pero también para el orden social integral.

La domesticidad y la maternalización femenina perviven aún como una estructura compleja y de larga duración que atraviesa, perdurable y resistente, siglos, territorios y sistemas productivos, simbólicos, ideológicos y culturales.

Museo Histórico Provincial de Santa Fe

San Martín 1490, Santa Fe. Teléfono: (0342) 4573529. Horarios: lunes de 8 a 12; martes a viernes de 8 a 19; sábados, domingos y feriados de 16 a 19. Entrada libre y gratuita.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..