Festram rechaza nombramientos de personal político en municipios

Se debe a los reclamos de trabajadores precarizados, en tanto “debe dejarse expresamente aclarado que la designación de funcionarios en planta permanente es ilegal y de nulidad absoluta”, remarca el gremio.

Mediante un comunicado, la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe “exige a intendentes y presidentes de comunas que se abstengan de despedir a los trabajadores y trabajadoras que tienen contratados con modalidades fraudulentas como monotributistas, becarios, pasantes y cualquier forma de empleo encubierto”.

Al respecto, el secretario General del gremio, Claudio Leoni afirmó: “La crisis no la pueden pagar los que menos tienen, más aún en un país sumergido en un caos económico, con emergencia alimentaria y laboral muy graves”.

En ese orden la entidad, “que recibió reclamos de trabajadores precarizados despedidos en las Municipalidades de Santa Fe y Recreo, resolvió iniciar acciones judiciales con medidas de aseguramiento de pruebas, que permitan una auténtica información sobre la cantidad de empleados en varios distritos del departamento La Capital”.

Por otra parte, decidió también, “ayudar y asesorar para la sindicalización de ese sector de trabajadores informales en los términos del ‘derecho a la libertad sindical colectiva, que goza de reconocimiento en el Bloque de Constitucionalidad Argentino’, tal como ya establece una Resolución de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe”.

“Debe dejarse expresamente aclarado que la designación de funcionarios políticos en planta permanente es ilegal y de nulidad absoluta; de la misma manera el fraguar concursos o designar por decreto a personal que cumplió funciones de Gabinete”, subraya el texto.

“La entidad gremial pide responsabilidad social e institucional a las autoridades salientes, porque este tipo de situaciones, además de generar graves injusticias, promueven hechos de violencia con las y los trabajadores que sufren severas frustraciones laborales”, finaliza el comunicado.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..