ASSA lanzó un plan de pago de deudas

Estará vigente hasta el 10 de octubre próximo. Contempla descuentos de hasta 75% en recargo e intereses.

Aguas Santafesinas SA (ASSA) lanzó un plan especial de pago para deudores del servicio, que prevé una quita de hasta el 75% en intereses y recargos. El mismo estará disponible hasta el jueves 10 de octubre para los usuarios que adeuden facturas de servicio. Luego de esa fecha, se liquidarán las deudas con el total de intereses y recargos.

A todos los usuarios que adeudan hasta 30 bimestres, ASSA les enviará a domicilio una liquidación para abonar con el descuento en los puntos de cobro habilitados (Santa Fe Servicios, Pago Fácil, Rapipago, etcétera) o utilizando el código de pagos Link o Banelco para cancelar la factura a través de homebanking.

Para abonar la deuda con hasta el 75% de descuento en intereses y recargos, los usuarios también pueden registrarse en la web de ASSA. Luego, ingresar a la cuenta asociada (con número de identificación y la unidad de facturación que figuran en tu factura), hacer click en “Consulta de deuda y datos de su cuenta comercial” y allí encontrarán la liquidación de la deuda con el descuento correspondiente bajo el título “Comprobantes de estados de deuda”.

Así podrán imprimir el comprobante para pagar en alguno de los puntos de cobro habilitados o cancelar la factura a través de homebanking.

Asimismo, ASSA ofrece un descuento de hasta el 50% en el recargo, en caso de optar por un plan de pago en cuotas. En caso de que el servicio se encuentre reducido, cortado o la cuenta esté en gestión judicial, el descuento puede ascender hasta el 30% de recargo.

Para adherir a estos planes, los interesados deben concurrir a los centros de atención personalizada o comunicarse con el Centro de atención al usuario las 24 horas, llamando al teléfono 0810 777 2000.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..