Se abrió la inscripción al programa de Aportes al Deporte Comunitario

Los clubes podrán presentar la documentación desde el 30 de septiembre hasta el 31 de octubre para acceder a la iniciativa del Consejo Provincial del Deporte.

El Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollo Deportivo, abrió la inscripción  al programa de Aportes al Deporte Comunitario del Consejo Provincial del Deporte (Coprode). Los clubes interesados podrán presentar la documentación del 30 de septiembre al 31 de octubre.

La iniciativa, destinada a instituciones deportivas de primer grado que cuentan con personería jurídica y deportiva, permite el acceso a subsidios económicos para infraestructura, indumentaria, material y equipamiento deportivo, así como también para cubrir gastos de afiliación a entidades de segundo grado (asociaciones deportivas).

Recientemente, el gobierno provincial finalizó la entrega del programa Aportes del Capital Privado 2019, también correspondiente al Coprode, que alcanzó una inversión total de $ 15.938.000 entre 130 clubes de toda la provincia.

Las instituciones que se hayan presentado al programa años anteriores también podrán hacerlo en esta oportunidad, salvo que hayan recibido este año Aporte del Capital Privado.

El acceso al programa es gratuito y debe completarse en la Secretaría de Desarrollo Deportivo. Las instituciones de las regiones 1, 2 y 3 deben presentar la documentación en la ciudad de Santa Fe; y las de las regiones 4 y 5 en Rosario.

– Delegación Santa Fe: bulevar Gálvez 1228 (S3000ACR), teléfono 0342 4574834, teléfono/fax 0342 4574836, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

– Delegación Zona Sur: San Martín 2910 (S2000AUF) Rosario, teléfono 0342 154055273 // 0341 4772583, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

Los requisitos y documentación requerida para poder inscribirse al programa pueden consultarse aquí. No habrá prórroga.

A tener en cuenta

Las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Deportivo certificarán las copias requeridas teniendo a la vista los originales correspondientes.

Las instituciones deportivas no deben estar en Riesgo Fiscal y deben poseer CBU bancario para el cobro del subsidio.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..