Destituyeron al juez Muse Chemes

Se trata del ex juez de sentencia de Vera que tenía fallos sexistas y misóginos. Ocho sentencias fueron analizadas exhaustivamente. Había querido renunciar, pero el gobernador no le aceptó la dimisión.

Ayer fue removido por medio de un juicio político el juez de sentencia de Vera Nicolás Muse Chemes. Fue acusado por el procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, por la acumulación de denuncias que llegaron de parte de distintos legisladores provinciales, principalmente Alicia Gutiérrez (Partido SI).

Las acusaciones se basaron en los fallos sexistas y discriminatorios que había firmado el magistrado, que beneficiaban a abusadores, violadores y maltratadores.

Fueron ocho casos los que el procurador le adjudicó a Muse Chemes basado en sus fallos con un exhaustivo análisis de las sentencias.

Los escritos del juez trataban de mendaces los testimonios de jóvenes pobres de Vera que declararon haber sido violadas por sus padres o sus abuelos. El resultado del jurado fue seis votos a cuatro por su destitución.

A favor de la destitución de Muse Chemes votaron la actual presidenta de la Corte Suprema de Santa Fe, María Angélica Gastaldi, los integrantes de la Corte Alejandro Erbetta y Roberto Falistocco, el diputado Santiago Mascheroni y los presidentes de los Colegios de Abogados de la Segunda y Quinta Circunscripción.

En contra de la destitución votaron los integrantes de la corte Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, el senador Joaquín Gramajo y el camarista Roldán -quien reemplazó al integrante de la Corte Mario Netri, que se encuentra de licencia por cuestiones de salud-.

Antes de que lo echaran, el magistrado había intentado tomar algunos atajos y hasta la puerta trasera de la Justicia, para no quedar manchado, aunque ya era tarde.

De esta forma, Chemes buscó evitar el Jury de Enjuiciamiento promovido por su accionar al absolver al violador de una joven oriunda de Reconquista conocido como el caso CER.

Muse Chemes había presentado su renuncia por escrito el 23 de agosto de 2018. La Corte Suprema (muy solícita) se la aceptó rápidamente y faltaba la decisión del Poder Ejecutivo.

El jefe de la Casa Gris había argumentado –en el decreto provincial Nº 2451– que “si se aceptase la renuncia, el proceso de enjuiciamiento que se le sigue al doctor Muse Chemes podría quedar extinto”.

Luego de que Miguel Lifschitz rechazara la renuncia, el propio magistrado presentó un amparo con el fin de lograr la declaración de inconstitucionalidad del decreto del gobernador.

En octubre de 2018, el Tribunal de Enjuiciamiento de la Corte Suprema de Justicia provincial dispuso que Muse Chemes fuera enjuiciado y fue suspendido de su cargo.

Mientras el propio gobernador encabezó un acto de reparación y pidió públicamente disculpas a la víctima, el magistrado presentó la renuncia que no fue aceptada por el jefe de la Casa Gris.

Si la renuncia era aceptada, Chemes iba a gozar de los beneficios jubilatorios que rondarían los 200 mil pesos mensuales.

Por el contrario, como fue rechazada el magistrado se enfrentó (y perdió) a un juicio político.

 

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..