Segunda noche de “Viernes en el patio”

La propuesta presente a “Big Ton” y DJ “Vulva Soul” junto a Sami Cimi. La cita es a las 20.30 con entrada libre y gratuita, en la Casa de la Cultura.

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia invita a la segunda noche del ciclo musical “Viernes en el patio”, que cobija la Casa de la Cultura de Santa Fe (bulevar Gálvez y Güemes).

La propuesta artística continúa este viernes desde las 20.30 y se realizará durante todos los viernes de primavera. En esta segunda noche se podrá disfrutar de presentaciones musicales que ofrecerán la banda “Big Ton” y DJ “Vulva Soul” junto a la rapera Sami Cimi. La entrada es libre y gratuita.

Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales de la provincia, sostuvo que “tras la recuperación patrimonial de la Casa de la Cultura de Santa Fe y su reapertura el 18 de mayo de este año, nos pone muy felices continuar con esta programación artística en los patios de la Casa, con la intención de devolverle la actividad cultural que le dio nombre”.

Los artistas

“Big Ton” es una banda santafesina que busca capturar los sonidos de la naturaleza para transmitirlos en sus shows en vivo. Desde el 2016 brindó más de 40 espectáculos en los cuales compartió escenario con bandas como “La Delio Valdez”, “Fidel Nadal”, Gaspar OM y Dj Nelson, Motta, entre otros. Su propuesta estética se edifica a partir de ritmos de reggae, cumbia y dancehall. La banda cuenta con dos discos publicados este año: “Al fin es viernes”, el primer material de estudio y “Live in Santoto”.

En tanto, DJ “Vulva Soul” mezcla ritmos urbanos, reggaetón, dancehall, twerk y rap reivindicando la cultura del baile, el placer y el disfrute.

Finalmente, Sami Cimi es una rapera de la ciudad de Paraná que participa del proyecto “Hh Divergente”. Es cantante y compositora en la banda “Engaña pichanga”, y tallerista de rap en barrios para niños/as y adolescentes, en escuelas y en su propia casa, donde recibe a alumnos trans, lesbianas, travas, no binaries entre otras disidencias y mujeres. Milita el transfeminismo, la agroecología sustentable y el autocultivo entre otras luchas a las que intenta visibilizar empatizando mediante sus letras y acciones.

En agenda

El viernes 4 de octubre a la 20:30 se presentarán “Segades” y “Diamantina”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..