La productora Ciudadanos compite por los premios ASTC

La Asociación Santafesina de Televisión por Cable nominó a ATP, F5, Ciudadanos y ABC1 para los galardones que se entregarán el 18 de octubre en Esperanza.

El 18 de octubre próximo se entregarán los premios ASTC 2019. Para esta edición todos los programas de la productora Ciudadanos fueron nominados por la Asociación Santafesina de Televisión por Cable.

En el caso de ATP (Apto para Todo Público, que se emite por Somos Santa Fe y Somos Paraná) compite en la categoría interés general junto a F5 Actualizate (Somos Santa Fe y Somos Paraná) e Identidad Regional (Rafaela).

La categoría periodístico de opinión reúne a Ciudadanos y ABC1, ambos son conducidos por Rodrigo Villarreal y se emiten cada domingo por Somos Santa Fe, Somos Rafaela y Somos Rosario. La terna se completa con Lo que se viene (Santa Fe).

Al destacar el reconocimiento, el propio Villarreal, en su calidad de titular de la productora, expresó el orgullo que conlleva la participación en el certamen “que premia a las producciones locales y regionales, con el prestigio que cuenta la ASTC”. En tal sentido, el periodista y empresario subrayó que “en un momento en el que es muy difícil producir contenidos locales, teniendo en cuenta el contexto social y económico que vivimos desde hace mucho tiempo, estas distinciones son un aliciente y gran estímulo”. Asimismo, manifestó el agradecimiento a las autoridades de Somos Santa Fe Telecom “por confiar desde hace más de 10 años en la productora Ciudadanos”.

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..