Para prevenir las muertes súbitas

Un proyecto de ley que busca prevenir la muerte súbita obtuvo media sanción en la Legislatura santafesina. De aprobarse en el Senado, la provincia adherirá a la Ley Nacional N° 27.159 que tiene como objetivo regular un sistema de prevención integral de la muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público, para reducir las muertes de origen cardiovascular.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud de la Provincia, quien debe ser el que determine la cantidad de Desfribiladores Externos Automáticos (DEA) que se deban colocar en espacios públicos. En conjunto con la cartera de Economía, determinarán los incentivos fiscales a quienes instalen DEA.

El diputado que presentó el proyecto fue Gabriel Real, del Partido Demócrata Progresista: “Ante ciertas situaciones, hay cuadros que pueden evitarse utilizando un desfribrilador. La formación de las personas en técnicas de reanimación cardiovascular, conocido como RCP y la presencia de un DEA son aspectos claves, que también conllevan un cambio cultural”.

 

(Fuente: Periódico Pausa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..