Nueva Oportunidad: Trabajadores expondrán en la explanada de la Legislatura

Será este jueves, desde las 10 y hasta las 13.30. La actividad se enmarca en la presentación del Proyecto de Ley que propone la institucionalización del programa Nueva Oportunidad como política de Estado.

Capacitadores, organizaciones sociales y jóvenes de diferentes regiones de la provincia realizarán una muestra este jueves, de 10 a 13.30, en la explanada de la Legislatura provincial. El evento se enmarca en la presentación del Proyecto de Ley que propone la institucionalización del programa Nueva Oportunidad como política de Estado y cuenta con el apoyo de organizaciones sociales, referentes territoriales y capacitadores que diariamente acompañan la capacitación en oficios de 17.745 jóvenes santafesinos.

En esta oportunidad se compartirán las producciones de los grupos de la ciudad de Santa Fe, uno de los 28 centros urbanos de la provincia donde se desarrolla el programa. El objetivo es solicitar a los legisladores que traten el proyecto de ley provincial para garantizar la continuidad de esta política pública.

Nueva Oportunidad

El programa propone un abordaje integral de jóvenes en situación de alta vulnerabilidad social, a los que se acompaña en un trayecto pedagógico de capacitación y fortalecimiento de vínculos sociales, con herramientas concretas para que puedan construir un proyecto de vida.

Se propone como una estrategia de intervención territorial coordinada por el Gabinete Social y tiene carácter integral, dado que propone un abordaje articulado de modo interministerial.

De la iniciativa participan jóvenes que no acceden a instituciones o al mercado laboral y tampoco disponen de recursos ni estímulos para volver a estudiar o a reinsertarse en el sistema productivo.

Actualmente, participan del programa 17.745 jóvenes en toda la provincia de los cuales más de 3500 lo hacen en la ciudad de Santa Fe.

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..