Segades y Diamantina protagonizan el Viernes en el Patio

Ambas bandas forman parte de la tercera noche del ciclo musical que se lleva a cabo en la Casa de la Cultura. La cita es a las 20.30, con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia invita este viernes a la tercera noche del ciclo musical “Viernes en el patio”. En esta oportunidad actuarán las bandas Segades y Diamantina. La actividad se desarrollará desde las 20.30 en la Casa de la Cultura (bulevar Gálvez y Güemes) de la capital provincial, con entrada libre y gratuita.

Segades

El compositor y guitarrista santafesino Raúl Segades se presentará junto a su grupo, integrado por Emiliano Baroni (batería y coros), Fabio Gavilán (bajo y coros) y Juane Voutat (teclados y coros).

En el trayecto de la banda se distinguen dos etapas: la primera, en la década del 90, período en el que se editó un EP con tres temas; y la segunda, iniciada en 2005 y que continúa hasta el presente, durante la cual se editaron los trabajos discográficos “Malos tiempos para los buenos tipos” y “Héroes de la resistencia”.

Diamantina

Dúo músical indie-alternativa integrado por Alejandra Papini y Guille AF, con el acompañamiento de Lucio Borgna en bajo. Ellos exploran y fusionan géneros cercanos al electro: funk, groove y R&B con reminiscencias de los años ‘80.

Sus presentaciones en vivo comienzan a la par del lanzamiento de “Nuboselva” (2010). Entre sus trabajos discográficos se pueden mencionar los EP “Incendioses” (2014), “Telépata” (2015) y “E.T.” (2017).

Por estos días, el dúo interpreta en vivo temas nuevos que formarán parte de su próximo disco titulado “Las fuerzas extrañas”.

En agenda

El viernes 11 de octubre a la 20.30, se presentarán en el ciclo Juli Laso y Candela Fernández, con entrada libre y gratuita.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..