Elecciones de abogados: “Colegio Somos Todos” presentó su lista

Andrés Abramovich y María Gabriela Farías encabezan la nómina. Las elecciones serán el próximo 6 de diciembre. “Nuestro pilar es la independencia”, dijeron.

Hace pocos días, en el club Macabi, la agrupación “Colegio Somos Todos”, presentó su lista de candidatos para conducir el Colegio de Abogados. Los comicios se desarrollarán el próximo 6 de diciembre.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, Andrés Abramovich sostuvo que “estamos muy contentos con la convocatoria que llegó a más de 300 abogadas y abogados para escuchar las propuestas de nuestro espacio no es común”.

Por su parte, María Gabriela Farías indicó que “lo que se viene trabajando hasta ahora es importante, seguiremos en esa línea, y haremos hincapié en el gremialismo, con la ayuda a los matriculados en la tarea diaria”.

El padrón de abogados colegiados activos llega a 3600 aproximadamente, de los cuales, en las últimas elecciones hay una cifra de 1200 a 1300 que participan.

Abramovich repasó que “respecto del Consejo de la Magistratura vamos a continuar con nuestra postura de una institucionalización verdadera como órgano independiente y autónomo, constituido por los diferentes estamentos que tienen que ver con el servicio de justicia para que sean elegidos los mejores, sin ningún tipo de sujeción, corporativismo o amiguismo”.

A su turno, Farías comentó que “es la primera vez que una mujer va en este cargo de envergadura, el desafío es muy grande y el compromiso muchísimo mayor todavía”.

Por último, Abramovich enumeró que “También vamos a constituir una comisión de expertos para que funcione como órgano asesor del directorio para que aconseje sobre las políticas que llevemos adelante, tenemos una gran obsesión por la inclusión de jóvenes abogados”.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..