Santa Fe Suena: Se presentan Tristán Ulla y El color de las cosas

La cita es este jueves, a las 22, en Tribus Club de Arte. La entrada será libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura invita a una nueva presentación del ciclo Santa Fe Suena, que se llevará a cabo este jueves a las 22 en Tribus Club de Arte (República de Siria 3572). En esta oportunidad, actuarán Tristán Ulla y la banda “El color de las cosas”, con entrada libre y gratuita.

Ulla presentará su segundo disco solista “Málaga”, junto con destacados músicos de la escena local. En la oportunidad, estará acompañado por Javier Farelli (batería), Alexander Russell-White (bajo), Ale Papini (guitarra y coro), Yamil Isaac (guitarra), y Patan Vidal (piano). También participará como invitado especial Leonardo Moscovich (guitarra).

Ulla es un músico santafesino por opción, nacido en Córdoba, que vivió en España los últimos siete años. Como guitarrista formó parte de la banda “Santos de goma”, con la que estuvo de gira por España con el disco debut “Canciones de niebla”. En ese período, también presentó canciones de su primer disco solista “Los esteros de la melancolía plena” y preparó su segunda producción discográfica con la que ahora vuelve a tocar en vivo en Santa Fe.

Su carrera solista comenzó en 2002, en un receso que tomó como integrante del grupo “La cruda”, mítica banda de rock santafesino que creó junto con Leonardo Moscovich.

“El color de las cosas” es un proyecto iniciado en la ciudad de Buenos Aires, en septiembre de 2018, integrado por Milagros de Pro y Ariel Perini. La composición de las canciones surge a partir de ideas creativas musicales y de letras compuestas por los músicos en conjunto.

En esta oportunidad, “El color de las cosas” se presentará junto con Mariano Sanci (batería) y Gabriel Kapusta (bajo), ambos músicos profesionales provenientes de la ciudad de Buenos Aires.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..