Santa Fe ya consiguió 16 medallas en los Juegos Nacionales Evita

La delegación de 800 deportistas logró ocho medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce en las dos primeras jornadas de competencias.

La provincia de Santa Fe participa una vez más en los Juegos Nacionales Evita. En esta oportunidad, la delegación alcanza los 800 deportistas que compiten en 35 disciplinas convencionales y siete adaptadas, en diferentes categorías y modalidades, hasta el 11 de octubre en Mar del Plata.

El evento nacional, que reúne a más de 20 mil jóvenes de todo el país, disputó este lunes y martes sus dos primeros días de competencias y Santa Fe obtuvo ocho medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce en ciclismo, natación, atletismo y gimnasia artística.

En tanto, en deportes en equipo, clasificaron a semifinales pelota paleta, fútbol masculino sub14, vóley y básquet sub17 y sub15 varones y mujeres, hockey femenino sub14, fútbol 7 femenino sub14 y sub16, fútbol 11 masculino sub14 y handball masculino sub16. Este miércoles continuarán las competencias en todas las disciplinas.

El secretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Pablo Catán, que se encuentra en la ciudad de Mar del Plata acompañando a la delegación santafesina, resaltó que “la importancia de la representación territorial dentro del equipo provincial que participa en los juegos nacionales, habla a las claras de la llegada del programa Santa Fe Juega a los más de 300 municipios y comunas en esta edición”.

“Es muy satisfactoria la experiencia que viven los jóvenes desde el aspecto humano durante la etapa clasificatoria y en los nacionales, compartiendo y disfrutando junto a pares de todo el país”, afirmó. Al mismo tiempo, añadió que “esta es solo una de las propuestas que tiene Santa Fe Juega, la de deportes con instancia de participación nacional. También existen otras que tienen el objetivo de potenciar la convivencia, la actividad física, la recreación y la apropiación del espacio público”.

La delegación santafesina

El grupo fue definido en las competencias de Santa Fe Juega que en la edición de este año tuvo 190 mil participantes de más de 300 localidades. Una vez superadas las instancias locales, departamentales y regionales se realizaron las finales provinciales que, en esta oportunidad, reunieron a más de 3000 jóvenes de las cinco regiones santafesinas.

En la edición 2019 de los Juegos Nacionales Evita, Santa Fe compite en acuatlón, ajedrez, atletismo, badminton, básquetbol 3×3, básquetbol 5×5, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol 7, fútbol 11, gimnasia artística, gimnasia rítmica, trampolín, handball, hockey sobre césped, judo, natación artística, natación, karate, levantamiento olímpico de pesas, lucha, lucha grecoromana, optimist, pelota paleta, rugby, taekwondo, tenis de mesa, tiro deportivo, vóleibol, vóleibol de playa y patín artístico, en deportes convencionales; y en atletismo, básquetbol 3×3 en silla, boccia, vóley sentado, goalball, natación y tenis de mesa en lo que respecta a disciplinas adaptadas.

Localidades representadas

La delegación santafesina cuenta con deportistas de las localidades de Acebal, Alcorta, Arequito, Alejandra, Armstrong, Arroyo Seco, Avellaneda, Calchaquí, Cañada de Gómez, Cañada Rosquín, Capitán Bermúdez, Carlos Pellegrini, Casas, Casilda, Ceres, Colonia San Joaquín, Coronda, El Rabón, El Trébol, Empalme Villa Constitución, Esperanza, Franck, Funes, Gálvez, Gobernador Crespo, Granadero Baigorria, Humberto Primo, Humboldt, Ibarlucea, Juncal, La Sarita, La Vanguardia, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Las Toscas, Lehmann, Llambi Campbell, Logroño, Los Jacintos, Malabrigo, Monte Vera, Murphy, Nicanor Molinas, Pavón Arriba, Piamonte, Puerto General San Martín, Pueblo Esther, Rafaela, Ramona, Reconquista, Roldán, Romang, Rosario, San Carlos Sud, San Cristóbal, San Guillermo, San Javier, San Jerónimo Norte, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, San Manuel, San Martín de Las Escobas, Santa Fe, Santa Isabel, Santa Rosa de Calchines, Santo Tomé, Sunchales, Tacuarendí, Tacural, Tartagal, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Cañás, Villa Constitución, Villa Guillermina, Wheelwright y Zavalla.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..