Descarrilamientos: Citan a responsables del Belgrano Cargas

El Concejo sancionó un decreto para convocar, de forma urgente, a funcionario en virtud de los continuos inconvenientes. También se solicitó se informe sobre el cumplimiento del convenio firmado para la renovación de las vías y la realización de diferentes obras de mejoramiento.

“Insistimos en exigir que se tomen medidas ante la preocupante situación que atraviesa nuestra ciudad por los descarrilamientos de las formaciones del Tren Belgrano Cargas. Un nuevo suceso tuvo lugar la semana pasada, en la zona de calle Güemes y Pasaje Los Andes donde los últimos cuatro vagones del ferrocarril se salieron de las vías aparentemente por arrastrar la rama de un árbol. Los vagones colisionaron contra una casa causando roturas en la propiedad y en una moto. Otra vez estuvimos al borde de una tragedia”, adujo Franco Ponce de León, del FPCyS, en el cuerpo deliberante.

“Hace unos meses, descarrilaron tres vagones frente a la Escuela Avellaneda y los ejemplos continúan. Los descarrilamientos son frecuentes pero no se están tomando las medidas necesarias para salvaguardar a los santafesinos. El Intendente ha anunciado que tendremos un vigoroso ferrocarril y en el acuerdo que firmó con el Presidente de Belgrano Cargas se contempló la renovación de las vías, así como también la apertura de calle Ferré y la realización de diferentes obras de mejoramiento y seguridad. Pese a todo ello, los hechos nos demuestran que no se adoptaron medidas para evitar los descarrilamientos y los santafesinos seguimos expuestos a un riesgo que se viene anunciando hace tiempo y es momento de evitar. Es necesario que se actúe en forma inmediata”, concluyó el edil.

El decreto sancionado instruyó a la Presidencia del Concejo a determinar fecha, hora y lugar de desarrollo de la convocatoria, procediendo a cursar las notificaciones correspondientes.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..