Dos noches musicales en el patio de la Casa de la Cultura

Este viernes a las 20.30 se presentarán el trío “Galindez” y el dúo “Meibel + Pachuco”. En tanto el sábado, a las 19.30, será el turno de “Segades”, “Diamantina” y “Brenda Bock samba trío”. La entrada es libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia invita a los santafesinos a dos nuevas veladas del ciclo musical “Viernes en el patio”, que cobija la Casa de la Cultura (bulevar Gálvez y Güemes).

Esta propuesta artística continúa este viernes desde las 20.30 y se realizará durante todos los viernes de octubre. En esta oportunidad, se presentarán el trío “Galindez” y el dúo “Meibel + Pachuco”.

En tanto, el sábado a las 19.30 se realizará el concierto que fue dos veces reprogramado por mal tiempo, protagonizado por las bandas “Segades” y “Diamantina”. También participará de la velada, “Brenda Bock samba trío”. La entrada es libre y gratuita.

Las bandas

-“Galindez” es una banda instrumental, viajera y bailable. La sonoridad transita diversas atmósferas, le gusta sumergirse en el trance y disfruta de bailar. El grupo se presenta desde el 2011 en diversos formatos y mezcla elementos del dance, la electrónica, el rock y los ritmos latinos. De naturaleza mutante e inquieta y en la búsqueda de un lenguaje propio, Galindez pondera la aleatoriedad plantea en cada presentación, algo diferente proponiendo temas originales con la improvisación en un papel relevante. En esta oportunidad presentará su formato trío con Esteban Coutaz en piano y sintetizador, Anibal Chicco en bajo y Martín Margüello en batería.

-“Meibel + Pachuco” es un combo musical que versiona composiciones de artistas que van desde Django Reinhardt (gypsy jazz), pasando por el Surf de los años 60 y los grandes como J. Cash, Doc Watson y hasta algún bolero, con una impronta personal y arriesgada.

-“Segades” es la banda del músico santafesino Raúl Segades. Como compositor y guitarrista, se encuentra al frente de la agrupación con temas propios en letra y música. En todo el trayecto de la banda, se distinguen dos etapas: una primera en la década del 90, período en el que se editó un EP con tres temas; y una segunda iniciada en 2005 que continúa hasta el presente. En esta vuelta de Segades se editaron dos trabajos discográficos: “Malos tiempos para los buenos tipos” y “Héroes de la resistencia”.

-“Diamantina” es el nombre del dúo de música indie-alternativa, integrado por Alejandra Papini y Guille AF, con base en la ciudad de Santa Fe. El estilo del dúo explora y fusiona géneros cercanos al electro, el funk, el groove y el R&B con reminiscencias de los 80. Por estos días, el dúo interpreta en vivo temas nuevos que formarán parte de su próximo disco que se titulará “Las fuerzas extrañas”.

-“Brenda Bock samba trío” es una propuesta musical que interpreta canciones del repertorio brasilero. Se podrán disfrutar sambas, bossa nova y canciones de la MPB de autores de la talla de Dorival Caymmi, Caetano Veloso, Paulinho da Viola, Vinicius de Moraes, entre otros. El trío está compuesto por Brenda Bock en voz, Matías Armando en guitarra y Rica Rosa en batería y percusión. En esta oportunidad tocará como invitado el baterista paranaense Flaco Viggiano.

Horarios de visitas

Durante los sábados y domingos de octubre, entre las 16 y las 20 continuarán las visitas a la casona para que todos los santafesinos que aún no la recorrieron puedan fotografiarla y disfrutar de los detalles ornamentales y arquitectónicos o puedan volver a visitarla.

A las 16.30 y a las 17 se ofrecen visita guiadas por el equipo del Ministerio de Innovación y Cultura, con entrada libre y gratuita.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..