Jatón le manifestó su preocupación por la situación del municipio a Perotti

Ambos mandatarios mantuvieron encuentros por fuera de sus respectivas mesas de transición. La emergencia de la gestión provincial en seguridad, salud y educación habrían sido los temas medulares en las juntas.

Aunque no trascendió, el gobernador electo Omar Perotti y el intendente santafesino electo Emilio Jatón, mantuvieron ya tres encuentros, antes de haber asumido.

Contrariamente, el intendente rosarino Pablo Javkin no tuvo inconvenientes en publicitar su junta con Perotti, incluso con foto. Ésta, en oportunidad de que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández presidiera el Foro de intendentes, en el marco de su campaña proselitista.

Según algunos informantes, una de las mayores preocupaciones del intendente Jatón está dada por la seguridad (o inseguridad) que se vive en la capital provincial.

De la misma forma, el malestar financiero de la municipalidad santafesina fue otro tema de preocupación presentado por Jatón. El intendente electo ratificó que la deuda triplica el número dado a conocer por la gestión Corral en la mesa de transición, es decir $1500 millones.

En estos últimos días, desde el sector del intendente electo se anunció que mantuvo un encuentro con autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina. El objetivo fue avanzar en una agenda de trabajo en común.

Durante el encuentro, se habló de las características de la capital provincial y las obras que se necesitan en distintos barrios.

Retomando los encuentros entre los mandatarios provincial y capitalino, se planteó que el gobernador asumiría su mandato en un estado de emergencia en seguridad, salud.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..