Se abrió la inscripción para capacitaciones de energías renovables

Se trata de cursos de operación de biodigestores a través de la nueva web Academia de las Renovables.

La Secretaría de Estado de la Energía de la provincia abrió las inscripciones para las capacitaciones semipresenciales que se pueden realizar a través de la página web Academia de las renovables, para operación y funcionamiento de sistemas de biodigestión de pequeña y mediana escala.

Los interesados en realizar los talleres prácticos en las ciudades de Reconquista, Rafaela, Santa Fe y Venado Tuerto para los que aún quedan vacantes, pueden inscribirse completando el formulario correspondiente a cada localidad, ingresado al siguiente link. El plazo de la inscripción vence el jueves 24 de octubre.

El lunes 28 ya se podrá ingresar al aula virtual, acceder a la bibliografía y comenzar a estudiar con el apoyo de un tutor. La modalidad con la Academia de las renovables permite ingresar al material bibliográfico y consultar a profesionales. Serán cuatro módulos que estarán disponibles para el estudio durante cuatro semanas, antes de que se cierre la capacitación con el taller correspondiente en cada uno de los nodos.

La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, destacó que esta modalidad “permite cursar desde cualquier lugar con un dispositivo conectado a internet y luego asistir por pocas horas a las clases prácticas en distintos puntos de la provincia”.

Asimismo, agregó que “nuestra provincia tiene un gran potencial bioenergético para aprovechar. El modelo de Santa Fe es de bioeconomía, en el cual los biodigestores son la herramienta para aprovechar los recursos que hoy se tiran. Construir y saber operar biodigestores es fundamental para las producciones primarias y para aquellas que necesiten generar energía y biogás las 24 horas”.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..