Caso Alurralde: el juez pidió que se investigue al femicida por un caso anterior

El autor del hecho estuvo involucrado en la desaparición de su anterior pareja, de quien no se sabe absolutamente nada desde 1988. ¿Se podría reabrir esta investigación?

El próximo miércoles se realizará la audiencia de prisión preventiva por el femicidio de Ana María Alurralde.

La investigación señala claramente que el autor de la muerte violenta de la hermana mayor del juez federal de Reconquista, es la pareja de la mujer: Daniel Fernández de 69 años, con quien mantenía una relación hace 20.

Hoy, en los tribunales santafesinos se realizó la audiencia imputativa, en la cual el magistrado estuvo presente. Pidió la palabra y dijo que “estaba allí como hermano de la víctima y no como funcionario judicial”.

Vale recordar que el pasado viernes, Fernández se comunicó con su cuñado y le dijo que su Ana María faltaba de su domicilio.

El juez le pidió a Fernández que radicara la denuncia por averiguación de paradero, lo cual fue cumplido.

Tras el trámite, se constató la faltante de un auto Volkwagen Gol, que habitualmente conducía Fernández.

El sábado al mediodía la investigación se encauzó en otros carriles porque la primera fiscal que tomó el caso pidió que lleven adelante una toma de muestras científicas de rastros de la casa.

Los peritos y profesionales encontraron en el inmueble manchas de sangre que habían sido limpiadas.

Inmediatamente, se sumó otro dato: el antecedente de Fernández como protagonista de la desaparición de su anterior pareja. Se trataba de Marta Romero, quien era docente de educación física, de quien no se tuvo más información en enero 1988 cuando tenía 27 años. Ambos habían tenido una hija, que actualmente tiene 31 años.

Finalmente, la fiscal Ana Laura Gioria tomó el caso y reconstruyó el periplo del vehículo con el aporte de las cámaras de seguridad de la ciudad.

Con toda la investigación en marcha, Fernández (detenido) brindó el dato de la ubicación del cuerpo de Alurralde con precisión: Las Mandarinas y General Paz, en el paraje El Chaquito.

Finalmente se estableció que Fernández golpeó a su pareja, acabó con su vida mediante un masazo, la habría movilizado hasta la zona norte de Santa Fe y la habría abandonado en la condición en la cual se la encontró al otro día.

El juez Alurralde también pidió hoy en la audiencia imputativa que se profundice la investigación de la desaparición de Marta Romero.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..