Nueva convocatoria para proyectos de comunicación de la ciencia

La línea de financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre. Se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 260.000 por proyecto.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), abrió la convocatoria “Comunicación de la ciencia 2019”, destinada a financiar proyectos.

La iniciativa está dirigida a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro del sistema de ciencia, tecnología e innovación radicadas en la provincia; universidades públicas y privadas; centros científico-tecnológicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); e instituciones que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación.

Los proyectos deberán promover la relación entre la ciencia y la sociedad desde una perspectiva comunicacional en el ámbito de la provincia de Santa Fe.

Para esta convocatoria se entregarán aportes no reintegrables de hasta $260.000 por proyecto, que podrán representar el total del presupuesto.

La convocatoria permanecerá abierta hasta las 12 horas del 5 de diciembre de 2019.

Comunicación de la ciencia

La convocatoria tiene el objetivo de fomentar el rol del comunicador de la ciencia y financiar el desarrollo de actividades y herramientas orientadas a la comunicación científica y tecnológica en el territorio provincial.

Para más información, bases y condiciones del concurso, los interesados pueden ingresar al siguiente link.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..