Concluyen las obras en el CARD

Los trabajos cuentan con un avance del 97% y demandaron una inversión superior a los $ 86 millones.

El ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, recorrió las obras que el gobierno provincial lleva a cabo en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), en el sur de la ciudad capital, con acceso por la colectora paralela a la avenida Circunvalación. Los trabajos cuentan con una inversión de $ 86.272.366, 77.

Morini explicó que “las tareas están en su etapa final y se ultiman los detalles para su inauguración. Se trata de una obra muy esperada por todos los deportistas de la provincia que tienen la posibilidad de practicar distintas disciplinas allí”, agregó.

“Se trata de una obra distinta, construida mediante el sistema americano steel framing: una gran nave de estructura metálica y cubierta liviana, con una primera envolvente de acero y un sistema de parasoles verticales que protege y otorga al edificio su carácter particular”, describió el ministro.

De la recorrida participaron también, el secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catán; y el subsecretario de Deportes y Fortalecimiento Institucional, Carlos Iparraguirre, entre otras autoridades.

La obra

Contempla la reforma y ampliación de los vestuarios y la construcción de una nueva sala de musculación. Está enmarcada en el máster plan que contiene la vinculación espacial del CARD con el Instituto Superior de Educación Física (ISEF).

Esta iniciativa incluye además, la incorporación de senderos destinados a la actividad deportiva recreativa, estableciendo también un límite físico al extremo sur del predio, veredas de conectividad entre las distintas instituciones, estaciones de ejercitación y circuito de cross country.

Máster plan

Se trabajó desde una planificación estratégica a mediano plazo, sentando las bases para un polo de desarrollo integral deportivo, social y educativo. En este espacio también están los clubes Tiro Federal, Querandí Rugby y Santa Fe Rugby, y los predios de la Unión Santafesina de Rugby, la Federación Santafesina de Atletismo y la Asociación Santafesina de Hockey.

La obra genera una articulación entre el sur y el norte, entre el ISEF y el CARD. Se inicia con la reformulación de los vestuarios existentes de acuerdo a las nuevas reglamentaciones (antidopaje, kinesiología, baños fríos, salas de usos múltiples y sanitarios), lo cual representa un área de 600 metros cuadrados sobre los 900 ya existentes; y la nueva sala de musculación, con un sector administrativo y vestuarios propios, un ingreso principal y urbanización del sector.

El máster plan incluye una etapa de infraestructura, que consistió en poner en condiciones la situación actual de todo el predio, fortalecer los límites y trabajar sobre la iluminación y la forestación.

Del mismo modo, se previó la incorporación de equipamiento deportivo como cancha de rugby, canchas de fútbol, playones deportivos y adecuación de la pista de atletismo a las exigencias de las competencias de alto rendimiento.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..