Festram ratificó el estado de Alerta y Movilización

Los trabajadores municipales convocan al plenario de secretarios generales para defender el salario de octubre que está en riesgo su pago en tiempo y forma.

En un comunicado emitido por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), la entidad indicó que “tras las declaraciones de funcionarios de municipios y comunas, y las reuniones sostenidas con ministros del poder ejecutivo, se convocó al Plenario de Secretarios Generales.

El objetivo es analizar y resolver la estrategia a seguir ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional y Provincial, de la legislatura “a esta compleja situación que vuelve a poner en riesgo el pago de salarios en algunas municipalidades y comunas de la provincia”, indica el texto.

Hasta el momento en el cual se emitió el comunicado, la única jurisdicción que continuaba sin abonar la totalidad de los salarios es la municipalidad de Funes donde se mantiene el conflicto.

Claudio Leoni, secretario general del gremio provincial, advirtió que “la cláusula gatillo no se toca” y aseguró que “nadie quiere asumir la responsabilidad institucional para resolver la situación financiera del sistema municipal y comunal, por lo que queda en claro que ya no es un tema económico sino político. En el marco de la grave situación social que se vive en nuestro país, gran parte de la dirigencia política de la Provincia está jugando con fuego y poniendo en riesgo la paz social en muchas localidades santafesinas.”

Festram advirtió que va a defender la estabilidad laboral y los puestos de trabajo que están en riesgo con la transición en ciertas localidades de la Provincia.

A su vez, desde el gremio indicaron que “se observa con mucha preocupación el conflicto por despidos generados por el Interventor de la localidad de Maciel, cuestión que también será abordada en el Plenario de Secretarios Generales”.

La convocatoria del mismo está efectuada para el próximo Martes 29 a las 16 y se desarrollará en el marco del XXl Seminario de Estrategia Sindical que Festram desarrolla todos los años.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..