Impulsan ferias itinerantes para pequeños productores locales

El Concejo sancionó por ordenanza la creación de diseño de cronograma que asegure la circulación en todos los distritos de la ciudad como espacios de comercialización móviles para pequeños productores santafesinos.

El Concejo Municipal sancionó esta semana la creación de un programa de “Ferias itinerantes para pequeños productores locales” en la ciudad de Santa Fe. “El objetivo fundamental es proteger al consumidor local, viabilizando el acercamiento directo con los pequeños productores con el fin de lograr una comercialización a mejores precios que los ofrecidos por el comercio minorista tradicional”, explicó el concejal Marcelo Ponce, de la bancada frentista.

“Generar nuevos espacios móviles de comercialización de productos locales para pequeños productores santafesinos como estrategia comercial, laboral y alimentaria”, señaló el edil promotor del programa.

Productos, registro y capacitación

Las ferias itinerantes en espacios públicos podrán ofrecer para comercializar productos de granja, frutihortícolas, orgánicos, panadería, confitería, pastas frescas, especias, cereales, legumbres, entre otros productos que surjan de la evaluación de la oferta local. Los productos mencionados deberán ser elaborados por productores con características de emprendimientos unipersonales y/o microemprendedores de la ciudad de Santa Fe.

Los productores locales interesados en participar en las ferias itinerantes que cumplan con los requisitos deberán inscribirse previamente en un registro que será evaluado en términos de la oferta, la calidad y los precios de los productos. Asimismo, deberán participar de la capacitación correspondiente en manipulación higiénica de alimentos, sanidad y seguridad alimentaria y de los cursos necesarios para garantizar la venta de productos seguros y saludables para los consumidores.

Infraestructura y cronograma de rotación en distritos

Según lo sancionado este jueves por los concejales, será el Municipio el que pondrá a disposición la infraestructura necesaria para la comercialización de los productos; también serán las autoridades municipales quien deberán definir un cronograma que contemple y asegure la participación en todos los distritos de la ciudad, fijando las localizaciones y los horarios de funcionamiento de las ferias itinerantes. En la definición del mencionado cronograma, el Ejecutivo municipal contemplará los días y horarios de otras ferias que ya se encuentren en funcionamiento.

“Considerando el escenario de enfriamiento económico, el entorno inflacionario, la caída del consumo y la pérdida del poder adquisitivo, la creación de ferias y mercados alternativos se torna especialmente importante como estrategia laboral, comercial y alimentaria”, señaló el concejal. Y concluyó: “La llegada directa al consumidor –a través de la ampliación de los canales de venta para emprendedores– se vuelve una instancia relevante para su abordaje”.

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..