Sorpresa en Santa Fe: Ganó Juntos por el Cambio

Con el 90,65% de las mesas computadas en la provincia, Mauricio Macri obtuvo el 43,67% de los votos, seguido por Alberto Fernández con un 42,59%. En tercer lugar, Roberto Lavagna alcanzó un 8,88%; José Luis Espert, un 1,85%; Juan Gómez Centurión, un 1,54%, y Nicolás del Caño, un 1,43%

En cuanto a los bancas en la Cámara de Diputados, la tendencia se ratifica y la lista liderada por Federico Angelini (Juntos por el Cambio) ganó por un 43,52%, por sobre el 42,25% de la nómina encabezada por Marcos Cleri (Frente de Todos).

En tercer lugar, obtiene una banca Consenso Federal de la mano de Enrique Estévez, con un 9,82%.

https://twitter.com/EnriqueeEstevez?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1188621124214677512&ref_url=http%3A%2F%2Fruedadeprensa.com.ar%2F2019%2F10%2F28%2Fsorpresa-en-santa-fe-gano-juntos-por-el-cambio%2F

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..