Convocatoria “Becas de movilidad para mujeres científicas”

Se lanzó en el marco del Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, para asistir y participar en eventos científicos. La inscripción permanecerá abierta hasta el 19 de noviembre.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia abrió la convocatoria para acceder a “Becas de movilidad para mujeres científicas”, una iniciativa realizada en el marco del Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación.

El objetivo es otorgar becas de apoyo a la movilidad nacional e internacional de mujeres del sistema científico santafesino, para asistir y participar en conferencias, congresos, seminarios, cursos, workshops o estancias/pasantías de investigación que contribuyan a mejorar su formación en carreras científicas.

Podrán aspirar a las becas, aquellas mujeres que desarrollen actividades científicas en instituciones públicas ubicadas en la provincia de Santa Fe, tales como becarias/estudiantes del doctorado, investigadoras en formación (postdoctorales) e investigadoras formadas en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en universidades públicas ubicadas en territorio provincial y en otros organismos comprendidos en la Ley Nacional 25467.

Inscripciones, bases y condiciones

La convocatoria permanece abierta hasta las 12 del 19 de noviembre de 2019. Para más información, y para conocer las bases y condiciones, las interesadas podrán ingresar al siguiente link.

Las beneficiarias de esta convocatoria recibirán una suma de hasta $ 20.000 para participar en eventos nacionales y de hasta $ 60.000 para eventos que se realicen fuera del país. La suma otorgada podrá utilizarse para cubrir gastos de pasajes (avión o colectivo), alojamiento, viáticos (transporte urbano, comida) e inscripciones a eventos, entre otros.

A su vez, esta convocatoria incluye un monto adicional de $ 10.000 para financiar actividades de cuidado no remunerado para las mujeres que tienen hijas o hijos menores de seis años o personas no autónomas a cargo (adultos mayores o personas con discapacidad).

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..