Gustavo Grinspun: “El ciclo Cambiemos se terminó”

Los dirigentes radicales Gustavo Grinspun  y Sebastián Cáceres visitaron el living de ATP para hablar sobre la “reconstrucción de la UCR en base al valor ético-moral que ha establecido en toda su historia”. En Santa Fe conformarán una reorganización de la UCR, junto a otros referentes del partido como Luis “Changui” Cáceres y Jorge Wandelow.

Hace doce meses se constituyó el Movimiento Nacional de la Militancia Radical. Ese movimiento ya cuenta una estructura orgánica que tiene representación en los 24 distritos del país.

Esta noche, en Santa Fe se constituirá la orgánica del departamento La Capital. De esta forma, el radicalismo santafesino, apenas un día después de las elecciones presidenciales ya presenta movimientos políticos.

En este contexto, Sebastián Cáceres, dirigente santafesino dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “estamos pensando cómo generamos las condiciones para que lo venga sea mejor”.

Por su parte, el economista radical Gustavo Grinspun sostuvo que “estamos en un proceso de construcción, y podemos decir que tenemos representación en los 24 distritos del país”.

Cáceres definió que el objetivo es “fortalecer y recuperar el radicalismo que pueda modificar un estado de cosas que no nos satisfacen”.

Por su parte, Grinspun conceptualizó en pocas lineas su opinión acerca del desenvolvimiento del radicalismo en el plano político nacional: “Esta fue una gestión de rotundo fracaso para el partido y para el país, la organización política fue vaciada el partido cayó en una anomia”.

“El radicalismo debe cumplir un rol que no cumplió hasta ahora, muchos de nosotros nos sentimos huérfanos para votar”, aseguró Cáceres.

“La construcción es un proceso abierto, convocante, la línea no es negociable, los bordes son abiertos, un partido que no recupera identidad no tiene proyecto político”, indicó Grinspun.

Por último, indicó que “se terminó Cambiemos y el ciclo de Gualeguaychú, más allá de Cambiemos”.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..