Seguirán detenidos los policías torturadores de Sunchales

Así quedó dispuesto tras la investigación que se lleva adelante en el marco de la denuncia de un familiar de las víctimas. Los torturados fueron desnudados, golpeados y amenazados con empalamiento.

La guardia policial de la la comisaría 3a de Sunchales que estaba detenida por orden de dos fiscales, en el marco de una investigación por torturas a dos presos, seguirá en esa condición sin plazos.

La medida alcanza a los ocho policías implicados.

Vale recordar que a los policías se los acusa de torturar salvajemente por más de una hora a dos detenidos por el robo de una moto.

Según la investigación, fueron desnudados, recibieron golpizas y fueron amenazados con ser violentados sexualmente con un palo de escoba.

Vale recordar que uno de ellos estuvo al borde de la muerte porque en medio de la golpiza de los uniformados chocó contra una ventana rota, se lastimó gravemente, perdió sangre, por lo que debió recibir asistencia médica y una transfusión de ocho litros de sangre.

Tras el comienzo de la investigación, las fiscales intervenientes habían pedido también el precinto del inmueble en el cual funciona la comisaría y ahora las tareas administrativas se llevan adelante en una casilla.

Hace dos fines de semana, los vecinos sunchalenses marcharon y pidieron la libertad de los policías acusados de torturadores de los presos.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..