La transición se cae y se levanta

Diferentes versiones indicaban que el camino al cambio de gobierno provincial tenía muchos chispazos. Sin embargo, el actual gobernador negó contrapuntos. Enviará el presupuesto 2020 a la Legislatura y convocará a la mesa abocada a la cuestión.

La mesa de la transición santafesina estaba chueca y al parecer no tenía las patas puestas en un terreno estable. Tal es así que este espacio destinado a encauzar el cambio de gobierno, desde el PJ se había dado por caído.

Omar Perotti había pateado el tablero y había dicho también que la transición se terminó por falta de voluntad de la gestión del Frente Progresista.

Sin embargo, una nota aparecida hoy en el diario rosarino La Capital expone una versión contraria y ahuyentó la versión del contrapunto entre los gobernadores saliente y electo.

En un principio, ambos mandatarios (Lifschitz y Perotti) habían acordado que el proyecto de presupuesto provincial 2020 llegaría a la legislatura confeccionado por la nueva gestión. Esto necesitó una autorización para entregar el proyecto fuera de término, lo cual fue cumplido.

Pero la transición entró en un terreno vidrioso. Tal es así que el ministro de Gobierno y Reforma del Estado Pablo Farías, anunció que la actual gestión será la que envíe el presupuesto para su tratamiento legislativo.

En las últimas horas, el gobernador Miguel Lifschitz se refirió a la cuestión vía Twitter, en donde escribió “desde que iniciamos las reuniones de transición, accedimos a los pedidos formulados por el gobernador electo y su equipo. Los principales fueron: que no se llamara a nuevas licitaciones, que no avanzáramos con pases a planta sin acuerdo, e información presupuestaria y financiera”.

En un segundo tuit escrito en hilo, seguido al anterior, Lifschitz expresó: “en cuanto al presupuesto 2020, nos solicitaron no enviarlo antes del 10 de diciembre como marca la Constitución. Pedimos a la Legislatura autorización para extender el plazo, pero por unanimidad del Senado y amplia mayoría en Diputados, se me requirió el envío a la mayor brevedad”.

Finalmente en un tercer tuit, el gobernador vuelve a convocar a los integrantes de la mesa de transición: “retomamos la elaboración del mismo y vamos a convocar a la comisión de transición para trabajar en conjunto. Estamos a disposición para realizar la transición de la mejor manera, por el bien de los santafesinos y siendo fieles a nuestras convicciones democráticas y republicanas”.

A esto debe agregarse un párrafo pronunciado por el propio gobernador en una conferencia de prensa: “no he tenido ningún contrapunto con el gobernador electo, con quien nos hemos reunido dos veces en forma personal en Santa Fe y en Rosario, y además mantenemos contactos telefónicos”.

Lifschitz de este modo decidió bajarle el tono a los ruidos generados en el marco de la transición santafesina cuando la semana pasada la Casa Gris resolvió enviar la ‘ley de leyes’ “a pedido de las Cámaras legislativas”.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..