Diez funcionarios provinciales pasaron a la planta de la EPE

Así lo establecieron dos recientes resoluciones que compromete a personas que se desempeñan en la Secretaría de Estado de Energía, a cargo de Verónica Geese.

A partir de dos recientes resoluciones, se garantizó el pase a planta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de 10 funcionarios del gobierno provincial. Según trascendió, se trata de colaboradores de la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese.

La erogación mensual en cuestión alcanza los 224.500 pesos entre cinco nombrados. Una de esas personas es Lara Antonela Colombo, quien se desempeña en el área de Energías Renovables desde 2017. Otra de ellas es Lucía Celeste Petrocelli también ocupa un cargo en el mismo sector desde 2013. Se suman María Rosa Aguirre Moreno y Guillermo Andrés Haurat, entre otros. Cabe destacar que no hubo concursos para estas designaciones en la EPE.

Otra de las nóminas de funcionarios implica una erogación cercana a los 266 mil pesos.

A continuación, mayores detalles:

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..