¿Nuevo caso de gatillo fácil en Santa Fe?

Se trata del caso en el que murió un menor de 17 años, baleado por la espalda por un policía. La ambulancia tardó 40 minutos en llegar al lugar.

El posible caso de gatillo fácil en Guadalupe, en Belgrano y Risso, tras el supuesto asalto de un menor de 17 años a una mujer de 83 años sigue generando debates acerca no sólo del hecho, sino también de las circunstancias y las consecuencias.

El menor fue identificado como Lautaro Saucedo, quien es hijo de otro policía.

Al parecer y según la propia versión en los medios de la mujer, el menor intentó tomar una bolsa que llevaba la señora. Ella no supo interpretar si ese acto se trataba de un robo o una broma.

El menor sigue su paso, la mujer lo llama y le da dinero. Es decir, en ese contexto el menor tuvo dos oportunidades para robarle a la mujer, pero no lo hizo.

Contrariamente a eso, recibió el dinero de la mujer, el menor siguió su marcha y posteriormente recibe el impacto de bala en la espalda.

Otro dato que provoca interrogantes es que la ambulancia que asistió al menor tardó 40 minutos en llegar.

El autor del disparo es “Tronqui” Olivares, quien es personal policial y quedó detenido inmediatamente después del hecho, además de (obviamente) retenersele el arma reglamentaria.

Olivares tuvo un atencedente mientras era el jefe de la seccional décima en febrero de 2014.

en una ocasión fueron detenidos cuatro pastores evangelistas de barrio San Martín, y luego estos denunciaron que los atormentaron en la comisaría. Olivares negó esto y dijo que no podía pasar eso porque él mismo es evangelista.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..