Se inauguró el Memorial a las Víctimas de Violencia de Género

Emplazada en la costanera santafesina, la obra se titula “Seremos como la gota que cae mil veces sobre la piedra.

La Subsecretaría de Políticas de Género de la provincia, junto a integrantes de la mesa Ni Una Menos, inauguró este domingo un Memorial dedicado a las víctimas de la violencia machista, ubicado en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (Almirante Brown 6998, Santa Fe).

Allí se reunieron autoridades provinciales, integrantes de la Mesa Ni Una Menos, familiares de las víctimas y la artista plástica Ariana Beilis, autora de la obra.

El espacio, denominado “Seremos como la gota que cae mil veces sobre la piedra”, es un espacio artístico-pedagógico que recuerda a las víctimas mujeres, travestis y trans, cuyas vidas fueron arrebatadas por la violencia de género en el período que va desde el 3 de junio de 2015 al 3 de junio de 2019.

https://twitter.com/GabyNegraSosa?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1191042495385395200&ref_url=http%3A%2F%2Fruedadeprensa.com.ar%2F2019%2F11%2F03%2Fse-inauguro-el-memorial-a-las-victimas-de-violencia-de-genero%2F

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..