Castelló y Lewandowski trabajarán para ordenar la provincia

Ambos legisladores electos para desempeñarse en la Cámara alta anunciaron que conformarán el bloque oficialista. Ambos hicieron hincapié en la importancia del trabajo y la producción.

El órgano electoral provincial entregó los diplomas a quienes resultaron elegidos y elegidas por los votos en los últimos comicios proviniciales.

Entre ellos, Marcelo Lewandowski (futuro senador provincial por el departamento Rosario) y Marcos Castelló (senador por el departamento La Capital).

“En el Senado vamos a iniciar un camino en conjunto, vamos a conformar el bloque que sin dudas será el oficialista, integrado por todo el peronismo y vamos a acompañar la gestión de Omar Perotti”, dijo Lewandowski.

Por su parte, Marcos Castelló indicó que “nace una nueva etapa, vamos a acompañar a Omar, no tenemos dudas de que vamos a estar en las cuestiones que tienen prioridad para la provincia, ordenar será fundamental”.

“La prioridad son los sectores más postergados, sin dudas”, aseguró Lewandowski.

“Cuando el diputado Roberto Mirabella se refería a tener una provincia ordenada que le permita pagar los sueldos de diciembre, enero y febrero, nos permite tener los números en claro para tener previsibilidad”, aseguró Castelló.

“Estamos viendo una provincia que se entrega con enormes dificultades, no es cierto que esté ordenada, al igual que la Nación, se entrega una provincia y una Caja de Jubilaciones en rojo, eso deberemos trabajar en toda la provincia”, analizó Lewandowski.

“Los sectores de trabajo y producción deben saber que son las prioridades de este gobierno en la provincia y en la Nación”, finalizó.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..