El 74,3% del comercio local vendió menos en el interanual de octubre

Se cuentan ya 22 meses consecutivos de caída, según el habitual relevamiento del Centro Comercial de Santa Fe. Son mayoritariamente regulares las expectativas sobre las ventas de fin de año.

Ya suman 22 meses consecutivos de caída de ventas para el comercio de nuestra ciudad. Así lo detalla el informe el Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (DIES) del Centro Comercial de Santa Fe, en virtud del comportamiento relevado en octubre pasado. En la comparación interanual, un 20% de los consultados vendió igual, un 5,7% incrementó sus niveles y un 74,3% declaró haber vendido menos.

En este contexto, el estudio destaca que la celebración del Día de la Madre “no alcanzó para revertir la situación por demás preocupante del comercio local, por cuanto persisten las caídas interanuales, en este caso llegando a 22 meses consecutivos”. Asimismo, se resalta que es significativamente alto el nivel de incertidumbre entre los consumidores, a lo que se suman inconvenientes por el abastecimiento de mercadería debido “a la poca claridad en las listas de precios aportadas por los proveedores, fundamentalmente de productos importados”.

Consultados sobre las expectativas ante la proximidad de las tradicionales festividades de fin de año (que suelen alentar las ventas), el 52,7% indicó que son regulares, un 33,3% considera que serán buenas y un 5,6% manifiesta malos pronósticos.

Desde el DIES, también se observan problemas con la provisión de mercadería y con las listas de precios, particularmente de artículos importados. Ante la pregunta de si el comerciante tuvo dificultades con el abastecimiento de productos durante el mes pasado, el 18,8% expresó que sí, mientras que el 81,2% dijo que no.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..