El Colegio de Psicólogos rechaza el pedido de la escuela Pichon Riviére

Desde esa institución se solicitó aprobar un proyecto que regule el ejercicio de quienes egresen de allí. Sin embargo, los colegiados sostienen que la Psicología Social es parte de la Psicología.

Hace unos días se conoció una iniciativa de la Escuela de Psicología Social Enrique Pichon Riviere para que los legisladores santafesinos aprueben un proyecto que brinde regulación a la actividad que efectúan los egresados de esa institución.

“Presentamos el proyecto el año pasado y ahora está en la Comisión de Asuntos Constitucionales”, comentó en el programa televisivo Apto para Todo Público, Mercedes Martorel, referente de la Escuela.

Sin embargo, desde el Colegio de Psicólogos de Santa Fe expresaron una voz contraria.

María Florencia Pacitti, representante del Colegio indicó en ATP que desde esa institución se rechaza el pedido de la escuela de Psicología Social Enrique Pichon Riviére.

“Queremos evitar que se instale en la comunidad la confusión entre el psicólogo y el psicólogo social (que son mal nombrados)”, dijo la profesional.

Agregó que “la psicología social, como área de ejercicio de la psicología ya tiene su reglamentación, en la ley del ejercicio profesional de la psicología, es una rama de la psicología, como la psicología clínica o educacional”

Pacitti también dejó en claro que “Pichon Riviére es un teórico dentro de la psicología social que elabora una técnica específica que es la que enseña la escuela”.

“Los que egresan de la Escuela Enrique Pichon Riviére no son psicólogos. Ellos se denominan así y crean una confusión en la comunidad, hay como una usurpación del título”, dejó en claro.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..