Sadop organiza una maratón para visibilizar la lucha por la carrera docente

Con la excusa de un evento deportivo se pretenden poner en la agenda social un reclamo que lleva años. Será el 17 de noviembre.

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) llevará adelante una Maratón para visibilizar la lucha por la carrera docente en el ámbito privado de la educación.

El evento se realizará el domingo 17 de noviembre desde el Puente Colgante. La prueba será de 10k, 5k, y 2,5k para caminantes.

Todos y todas pueden participar y pueden inscribirse quienes deseen mediante una web o en el mismo momento de la participación.

La lucha por más transparencia en la carrera docente se lleva adelante hace tiempo, pero no tiene eco positivo en las autoridades.

El objetivo del reclamo es emparejar los concursos y los escalafones.

Pedro Bayúgar, secretario General de Sadop indicó en el programa televisivo Apto para Todo Público que “esto está establecido en la ley de Enseñanza Privada de la provincia, como en la ley de Educación Nacional, durante cinco o seis años estuvo vigente en las mesas paritarias, pero el Estado que debía reglamentar y poner en funcionamiento los concursos y escalafones por escuela no cumplió”.

Por su parte, Cecilia Santa María, secretaria de Cultura del gremio sostuvo que “hay una particularidad en el proceso, que es marcar la obsecuencia porque quien entra a dedo, debe un favor, entonces también consideramos que eso es una consecuencia muy seria como colectivo que busca garantizar los derechos”.

Bayúgar recordó que “en la última oportunidad que tuvimos para reclamar por esto, el gobierno provincial saliente, nos dijo que ellos lo pensaban instrumentar el año que viene, pero no están, por eso pensamos en no dar por perdido el tiempo en que estuvimos dialogando y debatiendo, y vamos a ponerlo en la agenda social, como también denunciar lo que están haciendo los empleadores de la enseñanza privada que son concursos a su medida y conveniencia”.

“Los docentes que llegaron al cargo con un concurso amañado son señalados por los propios compañeros y compañeras”, detalló Santa María, consultada acerca del rol del gremio en estas situaciones.

“Denominamos concutruchos a los que organizan los empleadores al margen de la ley”, especificó Bayúgar.

“Seguramente con el gobierno que viene no empezaremos de cero, estará al tanto de la situación”, aseveró.

También anunciaron que el gobernador electo Omar Perotti estará invitado, no a que corra, pero sí a la entrega de premios y si estuviera definido el gabinete, a quien designen para educación.

Por último, Cecilia Santa Marina, describió que “una de las modalidades que se utiliza es traer personas que no tienen pertenencia con la historia escolar”.

Estación Palabras

Por otra parte, llega Nora Cortiñas al ciclo Estación Palabras. Será el próximo miércoles 6 en el Solar de Mayo (25 de Mayo 3428) a las 19. También estará el autor del libro “Norita. La Madre de todas las batallas” que se presentará Gerardo Szalkowicz.

Se trata del último encuentro del ciclo organizado por SADOP Santa Fe desde hace seis años.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..