El hip hop ocupa el patio de la Casa de la Cultura

Este viernes, desde las 18, se reunirán más de 25 jóvenes de 12 barrios de la capital provincial que integran el Taller de Rimas, del programa Juventudes Incluidas. La entrada es gratuita.

Los ministerios de Innovación y Cultura y de Seguridad de la provincia invitan al recital que brindarán más de 25 jóvenes de la ciudad de Santa Fe, propuesta enmarcada en el programa Juventudes Incluidas, de la secretaría de Seguridad Comunitaria. Será este viernes a las 18 horas en el patio de la Casa de la Cultura (bulevar Gálvez y Güemes) con entrada libre y gratuita.

Taller de Rimas

Nació en 2014 a través del programa “Juventudes incluidas”, como un espacio de orientación cultural en el ámbito de la cultura de hip hop, con el objetivo de promover derechos y accesos a bienes culturales.

Emiliano Delfino, artista y psicólogo social coordinador el proyecto, reseñó que “a lo largo de estos cinco años se han conseguido muchos logros y se alcanzaron muchas metas. Este fue y sigue siendo un largo camino por recorrer, pero el taller ya tiene su trayectoria”, señaló.

Asimismo, remarcó que “durante estos años nos venimos reuniendo dos veces por semana para trabajar juntos en canciones, videoclips, marketing para promover la música por las redes, fotografías en estudios profesionales y grabación de las canciones. Conocimientos de escritura, oralidad y técnicas de improvisación son los pilares en los cuales el taller se sostiene, siempre abierto a la comunidad de jóvenes de la ciudad, de cualquier barrio y edad”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..