El Merendero Juventud Del Norte pide ayuda

En tiempos de crisis la solidaridad aflora y es una buena oportunidad para demostrarlo una vez más. En esta nota, dos jóvenes relatan su experiencia.

El Merendero Juventud del Norte necesita de la solidaridad de los santafesinos para seguir desarrollando la tarea que lleva adelante.

Actualmente, los Martes y jueves les dan la cena, y el domingo el espacio de recreación, apoyo escolar y la merienda a los niños del barrio.

Se necesitan donaciones para la comida, las garrafas y los elementos escolares. Aunque también los responsables de la iniciativa dejaron en claro que lo que también necesitan los chicos y chicas es contención.

Brian Carreras, integrante del grupo explicó en el programa televisivo Apto para Todo Público que “somos un grupo de voluntarios de Santa Fe y Santo Tomé que estamos ayudando”.

Por su parte, Narela De Luca, otra de las representantes hizo hincapié en que “la situación en el barrio es de pobreza extrema”.

“El barrio está en riesgo sanitario por estar el zanjón a cielo abierto”, especicó Carreras.

“La desigualdad es extrema, este fin de semana sin ir más lejos, no podíamos llegar en el auto, debimos dejarlo a cuatro cuadras para pasar caminando por el barro, eso también afecta la llegada de los chicos al merendero porque habitualmente tenemos 35 o 40 chicos y este fin de semana tuvimos sólo 11”, relató De Luca.

Los barrios linderos son La Loma, Acería y Santo Domingo “que ni aparece en el mapa, así que imagínense la marginalidad que hay y la necesidad que tienen estos chicos”, dijeron.

“Al no tener un monto fijo todos los meses hay incertidumbre, eso nos genera impulso a hacer estas cosas, cuando no estás aliado a ningún partido político o asociación religiosa es muy jodido poder subsistir”, indicó De Luca.

Los barrios linderos son La Loma, Acería y Santo Domingo que ni aparece en el mapa, así que imagínense la marginalidad que hay y la necesidad que tienen estos chicos”.

Los propios vecinos del barrio pasaban por las casas y pedían comida, sumado a que los niños y niñas caminan descalzos. “Veíamos que la situación económica del país estaba para atrás, que Santa Fe no escapa a esto y dijimos ‘algo tenemos que hacer’”, cuenta Brian sobre la organización para emprender el merendero.

El merendero funciona hace dos meses y medio. Las vías de comunicación que posee son:

Fanpage: Merendero Juventud del Norte

Instagram: @merenderojdn

Teléfono: 3425019051

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..