¿Hay sectores del PJ enojados con Perotti?

Un grupo de senadores, un referente del mundo judicial y un ex gobernador habrían querido hacer llegar un mensaje al rafaelino. Al parecer, no se están sintiendo contenidos en el armado del nuevo gobierno.

Trascendió una foto de una junta de senadores justicilistas, acompañados del presidente de la Corte santafesina y un ex gobernador, juntos en un local gastronómico santafesino.

La escena no tendría mayor importancia y pasaría hasta desapercibica si no fuera porque los allegados al futuro gobernador Omar Perotti alertaron sobre “el cónclave”. El motivo sería que este grupo no estaría sintiéndose contenido en el armado del andamiaje de la futura gestión gubernamental.

Según el registro, sentados a la mesa se encontraban: José Baucero (senador por San Javier), Rafael Gutiérrez (presidente de la Corte Suprema provincial), Rubén Pirola (senador de Las Colonias), Joaquín Raúl Gramajo (senador de 9 de Julio), Osvaldo Sosa (Senador de Vera), Victor Felix Reviglio (ex gobernador entre 1987 y 1991) y aunque no esté vivible su cara, sí aparece parte de su cuerpo en la foto, Armando Traferri (senador por San Lorenzo)

Cuando algunos de los colaboradores y allegados al gobernador Omar Perotti tomaron conocimiento de la foto, alertaron al futuro mandatario de la junta y hasta se pusieron en guardia, temiendo cierta “fuga de poder”.

La junta de los “referentes” se produjo tras la entrega de diplomas, a los los electos santafesinos, en un hotel céntrico.

El ex gobernador Victor Reviglio tuvo un papel conciliador.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..