Concierto de fin de ciclo de las bandas sinfónicas de Niños y Juvenil

Será este viernes a las 20.30, en la Sala Teatro Luz y Fuerza de la ciudad capital, con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia presentará este viernes en la ciudad capital, el concierto de fin de ciclo lectivo de las bandas sinfónicas de Niños y Juvenil de la Escuela de Música N° 9901. La actividad se llevará a cabo desde las 20:30 en la Sala Teatro Luz y Fuerza (Junín 2957), con entrada libre y gratuita.

En la oportunidad, la Banda Sinfónica de Niños interpretará obras de Liberato Gallo, Ludwig van Beethoven y Chuck Elledge; mientras que la Banda Sinfónica Juvenil tendrá en su repertorio a James Curnow, Joaquim Antonio Naegele, Rafael Hernández Marín y Astor Piazzola, entre otros. La dirección de la velada estará a cargo de de Víctor Malvicino y Omar Lacuadra.

Escuela de Música Nº 9901

Fue creada en el año 1960 por el maestro Roberto Benítez y depende del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia. Actualmente, cuenta con más de 400 alumnos y profesores especiales distribuidos en las diferentes cátedras y materias de los planes de estudio vigentes: Ciclo de Iniciación, Ciclo de Capacitación y Formación Artística Para la Industria Cultural (Fapic).

Cuenta con diversas agrupaciones: Orquesta Sinfónica de Niños, Orquesta Sinfónica Juvenil, Banda Sinfónica de Niños, Banda Sinfónica Juvenil, Agrupaciones Iniciales de Cuerdas y Agrupaciones Iniciales de Vientos y Percusión.

Las Orquestas de Niños y Juvenil realizan una intensa labor de extensión cultural, de modo que la tarea de los alumnos y los docentes adquiere trascendencia y es vehículo de comunicación de y para la sociedad.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..