El Colegio de Abogados marcha hacia las elecciones

El próximo 5 de diciembre serán los comicios para elegir las nuevas autoridades. La agrupación Colegio Somos Todos explica sus propuestas.

El máximo órgano gremial de los abogados y abogadas de Santa Fe se encamina hacia la elección de sus nuevos conductores.

Las elecciones serán el jueves 5 de diciembre, de 8 a 13.

Para estar habilitados a votar hay que tener una antigüedad en la matrícula de seis meses como mínimo y cuotas al día.

Andres Abramovich es el candidato a presidente del Colegio de Abogados por la agrupación Colegio Somos Todos.

“La agrupación nació hace 10 años con abogados litigantes de los distintos sectores, civil, comercial, laboral, con una fuerte impronta gremial y una fuerte bandera de la independencia”, dijo el profesional en el programa Apto para Todo Público.

Abramovich estimó que “los partidos políticos no deben tener preponderancia en el colegio, hacemos política, pero gremial”.

Agregó que “vamos a seguir luchando por la verdadera creación del un Consejo de la Magistratura, que estén representados todos los estamentos, pero que no exista ni corporativismo ni amiguismo, que sea un órgano transparente, plural, representativo y que elija a los mejores”.

De la misma forma, Abramovich indicó que “también vamos a continuar con nuestra política de inserción de los jóvenes profesionales por las complicaciones para el desarrollo de ellos en el ámbito laboral”.

“Venimos haciendo cursos de práctica profesional dictados por los abogados de los diferentes institutos y comisiones del colegio porque creemos que los jóvenes salen de la facultad desprovistos de los conocimientos esenciales para los juicios”, recalcó.

La matriculación mensual de los abogados es de entre 15 y 20 abogados, salvo enero.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..