Defensorías del Pueblo manifestaron su preocupación por Bolivia

Mediante un comunicado, las Defensoras y Defensores del Pueblo de la República Argentina expresaron la profunda preocupación que suscitan los hechos acontecidos en la República Plurinacional de Bolivia, que llevaron a la renuncia al presidente Evo Morales Ayma.

Claramente hay un proceso de interrupción institucional que configura un golpe de Estado. El respeto a la voluntad del pueblo solo se configura en democracia por medio del voto. Vigencia plena de la democracia y defensa irrestricta de los derechos humanos.

Enviamos toda nuestra solidaridad a las personas y familias que han sido víctimas de diversos actos de violencia, que van desde la humillación de autoridades democráticamente elegidas, hasta la invasión, saqueo y quema de casas; y secuestro y amenazas de familiares.

Reafirmamos nuestra convicción de que la resolución de los conflictos políticos debe encausarse por vía de canales institucionales, ponderando la voluntad popular como la única alternativa capaz de poner fin a esta incertidumbre política que no hace sino perjudicar al país y la población en su conjunto.

Asimismo, nos ponemos a disposición de la Defensoría del Pueblo de Bolivia para cualquier asistencia que pueda requerir en estos momentos cruciales para la historia del país y de la región.

 

(Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo Santa Fe)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..