Imputaron al femicida de Esperanza

El autor del hecho se había incriminado cuando se presentó en una comisaría santafesina. Abuso sexual con acceso carnal, robo, homicidio criminis causa mediando violencia de género es el delito que se le imputó.

Jorge Alberto Romero, de 28 años, fue imputado hoy al mediodía por dos fiscales en el marco de la investigación que trata de esclarecer el femicidio de Gabriela Degiorgio, ocurrido en la ciudad de Esperanza el pasado sábado.

El delito que se le atribuye es “abuso sexual con acceso carnal, robo, homicidio criminis causa mediando violencia de genero”.

La audiencia se desarrolló al mediodía en los Tribunales locales este mediodía.

Según se pudo reconstruir, Romero ingresó al local atendido por la mujer de 37 años simulando ser un cliente, luego ingresó a un probador, luego hubo un intercambio de palabras, acto seguido Romero golpea a la mujer en la cara en el tórax y en el abdomen, esto le provocó un desmayo a la víctima, luego la violó y posteriormente se aseguró su muerte.

No conforme con el aberrante hecho, Romero luego se dirigió a otro local al cual llegó con manchas de sangre, producto del femicidio recién cometido, la mujer que estaba atendiendo este local notó el nerviosismo de Romero y este abandonó el lugar.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..