Campaña de prevención y detección del cáncer colorrectal

Será este miércoles y lo llevará adelante la Agencia Provincial de Control del Cáncer junto al Iapos en nuestra ciudad.

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) y de la Agencia Provincial del Control del Cáncer, realizará este miércoles en nuestra ciudad una campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal.

La actividad comenzará a las 9 en la Unidad Regional I (Primera Junta 2823), destinada al personal que trabaja en esa dependencia, y tendrá continuidad a las 13 en la sede de Iapos (San Martín 3145) para los trabajadores de la obra social. La actividad consiste en la realización de un test de sangre oculta en materia fecal para el personal en edad de riesgo, es decir, en quienes tienen entre 50 a 65 años y son asintomáticos.

La captación en estadios tempranos de la enfermedad la torna curable en un 90% de los casos, por ello es importante la realización de los screening. Además, en el 80% de los casos las manifestaciones pueden tardar hasta 15 años en aparecer.

En el primer encuentro los asistentes tendrán una charla instructiva sobre la realización de los test y una semana después se realizará un segundo encuentro para recepción de muestras. En caso de resultados positivos en el marco de estas detecciones, Iapos asume el costo de cobertura de endoscopías para la confirmación del diagnóstico y el tratamiento posterior.

El cáncer colorrectal es el tercero más frecuente en la Argentina y el segundo de mayor mortalidad, siendo la provincia de Santa Fe una de las cinco con tasas más altas de mortalidad en el país. Por tal motivo, es fundamental detectar, educar y concientizar a la población con riesgo aumentado acerca del cáncer colorrectal y, a la vez, asegurar la accesibilidad al tratamiento, a los profesionales y estudios necesarios para curarlo.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..