Designan Paseo Submarino ARA San Juan a un tramo de la Costanera

Corresponde al trecho comprendido entre el Faro y calle Javier de la Rosa. También se emplazará un busto en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos. La ordenanza se votó por unanimidad en el Concejo Municipal.

El Concejo Municipal sancionó este miércoles una Ordenanza asignando el nombre “Paseo Submarino ARA San Juan” a un sector de la Costanera baja entre el Faro y calle Javier de la Rosa, a raíz de una iniciativa del concejal Franco Ponce de León (FPCyS).

Según la sanción, “el Municipio procederá a la colocación de la señalética correspondiente y al emplazamiento en un lugar a determinar de un busto en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos”.

“Esta es solo una pequeña muestra de reconocimiento a los 44 héroes eternos de los mares argentinos, que tripulaban el Submarino “A.R.A. San Juan” y que naufragaron el 15 de Noviembre del 2017”, explicó el edil.

Santafesino a bordo

El cabo principal Germán Suárez, santafesino, es uno de los 44 héroes del submarino A.R.A. San Juan; criado en Barrio Sargento Cabral, cursó estudios en la Escuela Primaria Nº 578 “Balbina Domínguez” y en la Escuela de Educación Secundaria N° 478 “Dr. Nicolás Avellaneda”, donde egresó con el título de Técnico Informático. Luego inició su formación en la Armada Argentina como submarinista, desempeñándose en su última misión como operador de sonar.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..