La Escuela de Música cierra el ciclo 2019

Será con los conciertos que brindarán las agrupaciones de la institución, los que se realizarán en distintas salas de la ciudad. La entrada será libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura invita a los conciertos de cierre del ciclo 2019 de las formaciones de la Escuela Provincial de Música Nº 9901 “Orquestas de Niños y Juvenil”, que se realizarán en distintas salas de la ciudad capital, con entrada libre y gratuita.

El cronograma de presentaciones comenzará este jueves con la muestra anual de las agrupaciones Iniciales de Cuerdas y Conjuntos de Vientos y Percusión, quienes interpretarán canciones tradicionales con arreglos de Alejandro Molina Bullrich y Julián De Brahí. Será en ATE Casa España (Rivadavia 2817), a las 20 horas.

El martes 19 de noviembre será el primer concierto de solistas de la Orquesta Juvenil en el Salón de Usos Múltiples de UPCN (Rivadavia y Tucumán) a las 20.30; con repertorio de Rimsky-Korsakov y Schubert, entre otros y dirección de Manuel Marina.

La agenda continuará el miércoles 20 de noviembre con el concierto de la Orquesta de Niños. La presentación será en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457) a las 20.30. Se interpretarán obras de Puccini y Brahms, entre otras, también bajo la dirección de Manuel Marina.

Por último, el viernes 22 de noviembre será la última actuación con el segundo concierto de solistas de la Orquesta Juvenil, también con obras de Rimsky-Korsakov y Schubert, bajo la dirección de Manuel Marina. Será en el Salón de Usos Múltiples de UPCN (Rivadavia y Tucumán) a las 20.30.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..